Travesía Fenicia: de Cartagena a Ibiza

750,00 

Oportunidad de participar en un viaje en velero conectando Cartagena e Ibiza, con el propósito de celebrar la herencia fenicia compartida, fusionando aventura, cultura y emoción. Travesía en flotilla, lo que permitirá compartir la vivencia con otros barcos.

MODALIDAD DE CHÁRTER:
Plaza a plaza.

FECHAS:
15 a 23 de septiembre de 2023
Consulta la disponibilidad de dormir a bordo la noche anterior y/o posterior.

PUERTO DE EMBARQUE/DESEMBARQUE:
Real Club de Regatas de Cartagena

FORMA DE PAGO:
46,00€ en el momento de hacer la reserva.
Para abonar el resto, contactad con nosotros.

Sin existencias

Cartagena a Ibiza: ¿qué les une?

Ibiza y Cartagena comparten un mismo origen: las dos ciudades fueron fundadas por los fenicios.

Los fenicios eran los antiguos pobladores de la costa oriental del Mar Mediterráneo, de una región conocida en ese entonces como Canaán. Fueron grandes navegantes que establecieron rutas comerciales a lo largo del Mediterráneo, el Egeo y el mar Negro. Fueron unos pioneros en el arte de la navegación, y esto los llevó al otro lado del Mediterráneo. A diferencia de otros pueblos, perseguían un objetivo comercial y económico: no querían “conquistar”, sino hacer negocio.

La Región de Murcia es una parada esencial en el itinerario fenicio debido a la preservación de destacados vestigios que testimonian la presencia fenicia en la península ibérica. Entre estos destacan el pecio del barco fenicio Mazarrón II, ubicado en las aguas del litoral de Mazarrón, junto al Centro de Interpretación Barco Fenicio de Mazarrón.  El Mazarrón I se exhibe en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena.

Ibiza no necesita de ninguna excusa para ser visitada. El pretexto, por si queréis añadir alguno más a las maravillas de la isla, es la visita de un sitio arqueológico fenicio esencial en Sa Caleta, integrado en el conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad “Ibiza, biodiversidad y cultura”. Se trata una pequeña península del sur de la isla usada como puerto natural. Y es que Ibiza fue una escala clave.

Es una actividad náutica que se realiza cada año. Os ofrecemos una travesía en velero entre Cartagena e Ibiza con la intención de conmemorar el pasado fenicio compartido, uniendo historia y aventura. Se trata de una travesía en flotilla, compartiendo la experiencia con otros navegantes de otros barcos.

 

El barco
Navegarás en un Grand Soleil 46.3, un barco elegante, rápido, cómodo y sólidamente construido en el prestigioso astillero italiano Cantieri del Pardo, con un aspecto externo potente, de líneas clásicas y bastante sufridas al paso del tiempo.

Programa

  • Saldremos desde Cartagena coincidiendo con el encendido del Fuego Sagrado de Melkart, el viernes 15, primer día de las Fiestas de Cartagineses y Romanos.
  • Seguiremos la misma ruta de los antiguos navegantes fenicios desde Cartagena hasta Ibiza. Recalaremos en alguno de los puertos con asentamientos fenicios de la costa, como Calpe o Alicante.
  • En Ibiza fondearemos al lado del yacimiento arqueológico de Sa Caleta, el más antiguo asentamiento fenicio en la isla. Haremos una visita guiada a los restos, admirando las vistas desde el privilegiado emplazamiento.
  • Tras pasar la noche en la cala, continuaremos la ruta atravesando los Freus entre Ibiza y Formentera y poniendo rumbo a la roca de Magon: la isla de Tagomago, cuyo nombre proviene de Magon Barca, hermano de Anibal. Fondearemos en la cala de Sant Vicent. Desde allí haremos una excursión hasta el antiguo santuario de la diosa Tanit, en la cueva de Es Culleram.
  • La siguiente etapa nos llevará hasta la ciudad de Ibiza. Visitaremos el Museo-Necrópolis de Puig des Molins, situado en la parte alta. Después habrá tiempo libre para otras actividades lúdicas.
  • Al día emprenderemos la vuelta, La idea es parara en Formentera para disfrutar de sus aguas, en Illetes o cala Saona. Levaremos ancla e izaremos vela y pondremos rumbo al sol poniente.
  • Regresaremos a puerto el sábado 23, el día grande de los festejos, a tiempo para asistir al Gran Desfile de Tropas y Legiones.

Plan de la Experiencia

  • Embarque el 15 de septiembre en Cartagena.
  • Desembarque el 23 de septiembre en Cartagena.
  • El contenido del curso incluye sesiónes teóricas y prácticas para aprender técnicas de respiración, relajación y seguridad para la apnea.

¿Qué incluye la experiencia?

  • Camarote doble compartido en un velero perfectamente equipado para la realización de este curso.
  • Ropa de cama.
  • Patrón/armador profesional con amplia experiencia navegando.
  • Seguro de accidentes a bordo
  • Amarre en Cartagena.

¿Qué NO incluye la experiencia?

  • Toallas de playa
  • Comidas y bebidas a bordo y en tierra.
  • Amarres en puertos distintos a Cartagena (en caso de ser necesario).
  • Transporte a/desde Cartagena

Preguntas frecuentes

  • ¿Se necesita experiencia en navegación para participar en esta experiencia?
    No es necesario tener experiencia aunque, como en todo deporte, es recomendable. Podrás colaborar con el equipo a la vez que aprendes de quienes sí saben. El patrón será tu referente.
  • ¿Es necesario tener una titulación (PER o superior) para participar?
    No, no es necesario.

Para más información, contáctanos via el formulario o por mail a: hola@cincuentaydosazul.com

 

Fechas disponibles

19 – 20 ago'23, 2 – 3 sep'23